5 de septiembre de 2011

Nueva pista de atletismo y una sala para la Banda de Música

Todos los partidos aprueban en pleno los proyectos para el Plan de Inversiones 2012 de la Diputación, con 260.000 euros para el Ayuntamiento de Coria

En la refriega del debate la oposición criticó la falta de consenso y pidió que las actuaciones se hagan “con empresas, materiales y trabajadores” del municipio, mientras que el PSOE se mostró “cansado” de los ataques y lanzó a PA, PP, IU y Pideco que “si queréis ser gobierno podéis serlo ya”

El Ayuntamiento de Coria del Río ha aprobado los proyectos para el Plan de Inversiones 2012 de la Diputación Provincial de Sevilla. Serán 260.000 euros los que correspondan al municipio ribereño en la mencionada convocatoria, y servirán para construir una nueva pista de atletismo en el Polideportivo Municipal Alcalde Fernando Suárez Villar y una sala insonorizada en el Centro Cultural Pastora Soler. La propuesta del equipo de gobierno (PSOE) ha sido aprobada por unanimidad, es decir, con el voto a favor de todos los grupos políticos del Consistorio, en un pleno celebrado en la tarde del lunes cinco de septiembre.

Los socialistas se quejaron durante el acto plenario de las críticas de la oposición, mientras que estos lo hicieron por la falta de consenso a la hora de elaborar los proyectos a presentar. Para el alcalde coriano, José Vicente Franco (PSOE), se trata de “un día importante para Coria” tras el “compromiso político” que –indicó el primer edil–, su partido tenía con el Club de Atletismo Coria y la Banda Municipal de Música para que “la primera inversión de esta legislatura” recayese en beneficio de estos colectivos. Así mismo, Franco se congratuló de la cuantía obtenida con los fondos inversores de la Diputación para el próximo año, pues “teníamos unas expectativas de inversiones de 40.000 euros para cada colectivo, pero se han multiplicado”, manifestó.

Por su parte, el portavoz del Partido Andalucista (PA), Modesto González, criticó que el pleno haya sido realizado “casi con alevosía” –refiriéndose a la premura en su convocatoria, dado que expiraba el plazo de presentación de propuestas–, y que “no hay proyectos, no están redactados, sólo una memoria de un folio”. También se mostró extrañado de que las pistas de atletismo “se realizan sobre otras teóricas pistas que ya se hicieron, aunque son cuadradas y de asfalto, y además no están pagadas”, sostuvo. Los andalucistas presentaron una enmienda en la que solicitaban que las obras “no se hagan por contrata y se ejecuten por la administración, por el Ayuntamiento y contando con sus técnicos, para que los contratados sean corianos”. Fue rechazada por el plenario con 9 votos en contra (PSOE), 6 a favor (PA) y 5 abstenciones (PP, IU y Pideco).

Por el Partido Popular (PP), su portavoz, Andrés Parrado, lanzó al gobierno local la siguiente pregunta: “¿Porqué de los 23 millones de euros destinados a obras por Diputación, Coria sólo obtiene 260.000?”. Los populares presentaron además una enmienda a la propuesta que pedía que las empresas participantes en estas futuras obras fueran del municipio. A la hora de la votación, se matizó que debía hacerse “en la medida de la legalidad posible” –dado que, por Ley, no es posible incluir este requisito para este tipo de actuaciones–, y que también la compra de materiales y los trabajadores contratados fueran de Coria. La enmienda se aprobó con 10 votos a favor (PA, PP y Pideco), 9 en contra (PSOE) y una abstención (IU).

Desde Izquierda Unida (IU), Domingo González Barco incidió en que “parece lógico que si va a hacerse un plan de inversiones para Coria del Río, se consensúe entre todos los partidos”. Según el edil, no le da “coraje” que prospere la propuesta del PSOE, sino que la aprueban “con salvedades”, en referencia a las críticas del equipo de gobierno a la oposición y, espera González Barco, “el año que viene consensuemos” los proyectos a presentar. El concejal del partido independiente (Pideco), Antonio Bizcocho, recalcó la idea de que las obras se hagan “a ser posible, con personal de Coria, ya sea cualificado o no”.

El portavoz del equipo de gobierno, Miguel Franco (PSOE), declaró que “una vez consultados los técnicos y viendo las características y dificultades de las obras, se ha entendido que es mejor que lo hagan empresas especializadas”, y no el propio Ayuntamiento, aunque las “ofreceremos a las empresas corianas para que puedan participar en esta oferta”. “Queremos que las empresas, los materiales y la mano de obra sean de Coria”, según el edil socialista. Sobre el proyecto, dijo que se había presentado “una memoria explicativa, porque es lo que hace falta”, subrayando que el Plan de Inversiones 2012 de la Diputación de Sevilla había caído en Coria “para el deporte y la cultura”. Miguel Franco se reconoció “cansado de escuchar las mismas palabras” por parte de la oposición, a la que pidió que dejen de hacer “tantas críticas” y que “no siembren tantas dudas”. Para el portavoz del PSOE, “si hay un partido perdedor en este plenario es el PA, nosotros con mayoría absoluta o sin ella tenemos la confianza, y si queréis ser gobierno podéis serlo ya –lanzó a PA, PP, IU y Pideco- y asumir las responsabilidades porque sois 11”, arguyó.


Por otra parte, la concejal socialista Carmen Gutiérrez Tiravit tuvo que abandonar el acto plenario por enfermedad grave de un familiar. Desde AlburNEWS le damos todo nuestro apoyo en estos difíciles momentos, y deseamos lo mejor para ella y su familia.

4 comentarios:

  1. Valla!!! parece que el "hermanísimo" se cabrea por no tener los apoyos que necesita. Parece que el perdedor en las elecciones es aquel que no puede hacer lo que le venga en gana, que es lo que ha estado haciendo el psoe en el pasado. Que gobiernen y se dediquen a Coria que desde las elecciones están escondidos. ¡¡¡¡Si no valen, que se vallan!!!!

    ResponderEliminar
  2. Comentar que 400 familias del "sector tinajerias" llevan 6 años sin que se les recepcionen las viviendas. Para ésto el ayuntamiendo sólo tendría que aportar alrededor de 30.000€ para evitar una situación desastrosa de muchos corianos que se podrían ver en una situación económica muy grave e incluso perder sus viviendas. Me parece bien que se invierta en deporte y cultura.....pero dejar a tus vecinos sin servicios y en situación de perder sus viviendas tiene delito. Cuando lleguen a casa señores políticos, miren a los ojos a sus hijos mientras duermen y piensen que esa estampa también se repite en las casa de sus ciudadanos, con la salvedad de estos últimos no saben si mañana sus hijos podrán dormir en esas camas, eso si, siempre podremos escuchar la banda de música o celebrar las medallas de nuestros deportistas.

    ResponderEliminar
  3. me paerece bien que se invierta en deporte y en cultura. Pero, si, tengo un PERO, hace 4o6 años no recuerdo muy bien.(en las revistas municipales que se guardan en la biblioteca) se encuentra con nexatictu la fecha, ya el el mismo concejal de deporte que hoy tiene coria, era el mismi hace unos años. El cual con alcalde a la cabeza ingnaguraron una pista de atletismo, que contó una buena cantidad de euros y que hoy no sirve. a estos señores nadie les va apedir cuenta de aquel dinero público mal gastado.o, aqui mientras unos viven y derrochan nuestros dineros. Otros lo pasan mal como los vecinos de tinajeria, o los muchos vecinos que lo pasan mal,que parece que no existen por no tener un carnet del psoe.
    P.D. ni la pista ni el local insonorizado van a costar los 260.000€, Haber si la oposición sabe hacer su trabajo y controla estas inversiones

    ResponderEliminar
  4. Nunca se ha inaugurado pista alguna de atletismo en Coria, nunca ha existido ni pista ni instalaciones semidecentes para este deporte en Coria en todos los años de existencia de este pueblo, quizás sea el único deporte sin instalaciones. Lo que inaugurarían serían el asfaltado de los alrededores de los campos de cesped artificial para que estos no se deterioraran, ¿pista, donde está que no la veo? AH, Y ESTÁ POR VER QUE LA HAYA.

    ResponderEliminar

AlburNEWS - Prensa digital de Coria del Río, La Puebla del Río e Isla Mayor.